Mostrando entradas con la etiqueta VALLADOLID. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VALLADOLID. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de noviembre de 2015

LA DOLOROSA DE LA AMARGURA DE VALLADOLID

Pincha sobre la foto para ampliarla





Nuestra Señora de la Amargura, s. XVIII
Iglesia de San Miguel  y San Julián
Valladolid

martes, 21 de enero de 2014

EL ECCE HOMO EN EL MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA DE VALLADOLID I

Pincha sobre la foto para ampliarla



Ecce Homo, Pedro de Mena (s.XVII)
Museo Nacional Colegio de San Gregorio
Valladolid

martes, 31 de julio de 2012

SANTA ANA, LA VIRGEN Y EL NIÑO EN EL SANTUARIO DE LA GRAN PROMESA DE VALLADOLID

Pincha sobre la foto para ampliarla





Santa Ana, la Virgen y el Niño, Sebastián Ducete y Esteban de Rueda (s. XVII)
Santuario de la Gran Promesa
Valladolid

lunes, 16 de mayo de 2011

LA DOLOROSA DE LA VERA CRUZ DE VALLADOLID

Pincha sobre la foto para ampliarla




sábado, 20 de febrero de 2010

EL SEÑOR ATADO A LA COLUMNA DE VALLADOLID

Pincha sobre la foto para ampliarla


Bellísima imagen, obra cumbre del periodo clásico de Gregorio Fernández, quien la tallara en torno al año 1619.


Perteneció a un conjunto procesional denominado del Azotamiento, tallado por el maestro lucense para la Cofradía de la Vera Cruz de Valladolid. Las imágenes secundarias del conjunto han desaparecido con el tiempo.



Hasta tal punto caló la expresión doliente de Jesús, es tan real y bella su mirada que, ya pasados varios siglos, se sigue repitiendo la leyenda de que habiendo acabado el maestro ya la imagen, Jesús habló al artista y le dijo. "¿Dónde me miraste que tan bien me retrataste?", Gregorio Fernández respondió, "Señor, en mi corazón".


martes, 12 de enero de 2010

EL ECCE HOMO DEL MUSEO CATEDRALICIO DE VALLADOLID

Pincha sobre la foto para ampliarla


Majestuosa y admirable efigie del Señor salida de las gubias del memorable Gregorio Fernández hacia 1621. La imagen fue encargada por D. Bernardo de Salcedo para ser donada a la antigua cofradía del Stmo. Sacramento y Ánimas.


Es, sin duda, una de las obras más bellas y logradas del artista. Una imagen única de la que emana fuerza y realismo.


Es propiedad del Arzobispado de Valladolid y puede contemplarse en el Museo Diocesano y Catedralicio de dicha ciudad.