Soy historiador del arte e investigador en el ámbito de la escultura. Me gustaría saber si puedes proporcionarme algunas fotos en alta calidad de este magnífico Crucificado para realizar estudios escultóricos.
Muchas gracias de antemano y felicitarte por tu labor
Muchas felicidades Yolanda. Desconocía la existencia de este magnífico Crucificado, que por cierto tiene mucho parecido con el Santísimo Cristo del Calvario, de la Parroquia de Santa María Magdalena de Sevilla,siendo obra de Francisco de Ocampo en el año 1611-1612.
Muchas gracias. Jose Carlos puedo facilitarte las fotos que necesites pero déjame por aquí tu correo o pincha en mi perfil donde podrás encontrar el mio.
Tiene muchos detalles en común con la obra de Francisco de Ocampo y el tipo de imaginería de la sevilla del XVII, pero el rostro también tiene similitudes con obras de José Montes de Oca (s. XVIII). Sería interesante su estudio
Nuestra Señora del Valle
-
Atribuida a Juan de Mesa, 1618-1627
*Pontificia, Real y Primitiva Archicofradía de Nazarenos del Santísimo
Cristo de la Coronación de Espinas, Nuestro Pad...
UN SOLAR CON HISTORIA
-
El Ayuntamiento jerezano acaba de dar luz verde a la construcción de pisos
en el solar de la antigua sede del Obispado de Asidonia-Jerez en la calle
Egu...
Juanillo entra, Juanillo sale...
-
Os reescribimos este artículo de nuestro querido y apreciado amigo D.
Manuel Romero Bejarano, que se publicó el pasado Jueves Santo en el Diario
de Jerez....
TOMA DE HÁBITO
-
El pasado domingo día 18 de septiembre, tuvo lugar en nuestro convento
carmelita de Salamanca, la toma de hábito de 14 novicios, de los cuales
tres de e...
LA MALDICIÓN DE CASANDRA
-
La sibila Casandra según el maestro Miguel Ángel
Conocer las desgracias venideras y que nadie hiciera caso a sus
terribles vaticinios fue el crue...
Buenas noches Yolanda
ResponderEliminarSoy historiador del arte e investigador en el ámbito de la escultura. Me gustaría saber si puedes proporcionarme algunas fotos en alta calidad de este magnífico Crucificado para realizar estudios escultóricos.
Muchas gracias de antemano y felicitarte por tu labor
Muchas felicidades Yolanda.
ResponderEliminarDesconocía la existencia de este magnífico Crucificado, que por cierto tiene mucho parecido con el Santísimo Cristo del Calvario, de la Parroquia de Santa María Magdalena de Sevilla,siendo obra de Francisco de Ocampo en el año 1611-1612.
Muchas gracias. Jose Carlos puedo facilitarte las fotos que necesites pero déjame por aquí tu correo o pincha en mi perfil donde podrás encontrar el mio.
ResponderEliminarSaludos!
Mi correo es jcperezmorales@gmail.com
ResponderEliminarMuchas gracias
Tiene muchos detalles en común con la obra de Francisco de Ocampo y el tipo de imaginería de la sevilla del XVII, pero el rostro también tiene similitudes con obras de José Montes de Oca (s. XVIII). Sería interesante su estudio
ResponderEliminar