Extraordinaria imagen la del Señor de la Paciencia de Granada, le tengo gran devoción. Obra salida de la gubia del insigne imaginero alcalaíno Pablo de Rojas en el siglo XVI.
Yolanda, acabo de descubrir tu blog y me parece muy interesante.
Te propongo que, ya que te gusta el tema de la imaginería, te pases un día por Priego de Córdoba, mi pueblo... en el que tenemos grandes obras del barroco granadino.
Gracias por tus comentarios charitatis, me alegra te interese mi blog.
Conozco Priego de Córdoba, además, mi visita coincidió con la inaguración de la exposición itinerante "Andalucía Barroca" en la Iglesia de la Asunción. Lamentablemente fue una visita muy rápida y no tuve la oportunidad de ver todas las Iglesias. Espero volver pronto, me encataría disfrutar más detenidamente de la gran imaginería que tenéis.
Para cuando vengas una próxima vez te recomiendo que lo hagas, a poder ser, en sábado y preferiblemente por la mañana, ya que estarán prácticamente todas las iglesias abiertas.
Nuestra Señora del Valle
-
Atribuida a Juan de Mesa, 1618-1627
*Pontificia, Real y Primitiva Archicofradía de Nazarenos del Santísimo
Cristo de la Coronación de Espinas, Nuestro Pad...
UN SOLAR CON HISTORIA
-
El Ayuntamiento jerezano acaba de dar luz verde a la construcción de pisos
en el solar de la antigua sede del Obispado de Asidonia-Jerez en la calle
Egu...
Juanillo entra, Juanillo sale...
-
Os reescribimos este artículo de nuestro querido y apreciado amigo D.
Manuel Romero Bejarano, que se publicó el pasado Jueves Santo en el Diario
de Jerez....
TOMA DE HÁBITO
-
El pasado domingo día 18 de septiembre, tuvo lugar en nuestro convento
carmelita de Salamanca, la toma de hábito de 14 novicios, de los cuales
tres de e...
LA MALDICIÓN DE CASANDRA
-
La sibila Casandra según el maestro Miguel Ángel
Conocer las desgracias venideras y que nadie hiciera caso a sus
terribles vaticinios fue el crue...
Extraordinaria imagen la del Señor de la Paciencia de Granada, le tengo gran devoción. Obra salida de la gubia del insigne imaginero alcalaíno Pablo de Rojas en el siglo XVI.
ResponderEliminarYolanda, acabo de descubrir tu blog y me parece muy interesante.
Te propongo que, ya que te gusta el tema de la imaginería, te pases un día por Priego de Córdoba, mi pueblo... en el que tenemos grandes obras del barroco granadino.
Saludos.
Gracias por tus comentarios charitatis, me alegra te interese mi blog.
ResponderEliminarConozco Priego de Córdoba, además, mi visita coincidió con la inaguración de la exposición itinerante "Andalucía Barroca" en la Iglesia de la Asunción. Lamentablemente fue una visita muy rápida y no tuve la oportunidad de ver todas las Iglesias. Espero volver pronto, me encataría disfrutar más detenidamente de la gran imaginería que tenéis.
Un saludo.
Pues me alegro de que hayas visitado Priego.
ResponderEliminarPara cuando vengas una próxima vez te recomiendo que lo hagas, a poder ser, en sábado y preferiblemente por la mañana, ya que estarán prácticamente todas las iglesias abiertas.